Es de suponer que aquellos mineros
americanos allá por el siglo XIX, nunca se hubieran imaginado que,
probablemente, estaban creando una tendencia que con el paso del
tiempo se convertiría en todo un sello de identidad. Es de suponer
también, que no creo que fueran conscientes de que ellos mismos se
estaban consolidando como unos de los primeros trendsetters de
la historia. La tela vaquera nació y se quedó.
Perfectamente podríamos considerarlo una prenda que ha conseguido ser referente de infinidad de
tribus urbanas hasta la fecha. Me explico. Hubo pantalones vaqueros
que bailaron con John Travolta y su pandilla al ritmo de Summer
Nights en Grease allá por los años setenta (eso sí,
combinado con chupas de cuero y camisetas blancas). También con un
azul Levi's, John Lennon encogió a medio planeta cantando aquello de
Imagine. Y un poco más tarde, eran los Led Zeppelin con quienes
subíamos hasta el cielo escuchando Stairway to Heaven, enfundados
también en unos vaqueros (aunque un poco más estrechos). Del Oeste
al Rock y del Rock al Heavy y del Heavy al Pop, Lana del Rey hasta les dedicó algún verso: Blue jeans, white shirt / walked into the room / you know
you made my eyes burn.
El denim, o negro, o gastado, o
deshilachado, creció con nosotros, y nosotros nos hacemos mayores
con él. Actualmente, sigue siendo la base de un referente que no
pasa de moda para millones de personas de estilos, filosofías,
culturas y clases sociales diversas. ¿Qué tendrá?. Entre muchas
virtudes, quizás esa capacidad de que, algún día, podamos volver a jugar a
indios y a vaqueros.
*Jeans and Denim have always been a basic style referent for many urban tribes no matter culture, social class or philosophy. Nowadays, this classic garment seems not to be out of fashion and keeps reinventing itself as years pass by.